La Ingeniería Asistida por Computadora Ansys es una tecnología que ayuda al desarrollo y perfeccionamiento de productos. Con ayuda de una computadora, los profesionales pueden realizar diferentes análisis como: análisis mecánico-estructurales, de fluidos, térmicos, electromagnéticos, entre otros, que proporcionan beneficios como la reducción del tiempo en la elaboración de proyectos, aumento de la eficiencia y productividad, facilidad en la detección de fallas y ayuda en la identificación de soluciones.
Las herramientas de ingeniera asistida por computadora pueden ser utilizadas por diferentes industrias como: minería, celulosa, industria, civil, impacto ambiental, energía, aeronáutica y automovilística, petróleo y gas, naval, off shore, entre otros, y proporcionan beneficios en el desarrollo de productos tales como:
Mayor eficiencia y calidad, gracias a que permite prever posibles errores y corregirlos antes de la fase de prototipo y fabricación.
Reducción de costos, debido a que el desarrollo de prototipos físicos es inmensamente más caro que un prototipo virtual.
Permite realizar cambios en los proyectos rápidamente.
Disminuye el tiempo empleado en el desarrollo de equipo o proceso.
Reduce la cantidad de prototipos de prueba y en ocasiones hasta los elimina.
Ayuda en la verificación del producto, equipo o proceso en cuanto a funcionalidad, ensambles y diseño, permitiendo la revalidación cada vez que sea necesario.
Aumento de la competitividad.
Industria Minera
La minería es el principal sector productivo del país, es por ello que la importancia de aplicar tecnologías de simulación se traduce directamente en grandes ahorros de gastos por concepto de cambios en diseños o diagnóstico de condiciones de equipos o procesos y principalmente también por la temprana detección de fallas, que por lo general también están asociadas a detenimientos de plantas y sus consiguientes altos costos.
Algunas aplicaciones de la tecnología CAE de ANSYS son:
Simulación y cálculo de chancadores, molinos y correas transportadoras.
Piping, modelamiento de flujos en mineroductos.
Estabilidad y permeabilidad en pilas de lixiviación para hidrometalurgia.
Fluidodinámica en hornos de conversión para pirometalurgia.
Estudios en trenes de gases y ventilación.
Simulaciones de equipos rotatorios como mezcladores y/o reactores.
Entre otras.
Mantenimiento World Class
Mantenimiento Predictivo en base a Simulación Avanzada
Estudios del proceso para verificar o mejorar las condiciones de diseño y operación y así Kpi’s
Performance de equipos y procesos ante eventuales cambios en la operación.
Evaluar la naturaleza de las fallas y realizar análisis de causa raíz.
Es excelente en reuniones multidisciplinarias y coordinación de actividades relacionadas con Ingeniería aplicada (CAE)
Disminución de costos de producción, mantenimiento, y operación, debido a optimización de equipos, procesos, energía
Mejora la rentabilidad del negocio
Aumenta la rentabilidad del negocio a través de la Optimización de procesos industriales, disminución de costos operacionales mejorando índices de tiempo medio entre fallas, mayor control de la durabilidad de componentes de equipos que ayudará a mejorar la planificación del mantenimiento, eliminación de interferencias en el proceso (cuellos de botella), disminución de costos de producción y mantención, disminución de incidentes por incertidumbre en funcionamiento de equipos, analisis causa raiz, entre otros.
Ansys es la tecnología que te ayudará a llevar el poder de la ingeniería al siguiente nivel.
Quieres saber como?
Virtual Project en Chile y Argentina, tu socio en la implementación de tecnología para el desarrollo de proyectos de Ingeniería Avanzada 3D
Virtual Project SPA - Oficinas en Pedro Godoy 130, Viña del Mar - Chile Contacto para Chile y Argentina, Fono/WhatsApp: +56988390856 www.vproject.cl - Contáctanos